La ciudad de Cádiz vivió el domingo su I Festival Aéreo, sumándose así al circuito de festivales aéreos en la península celebrados ya en Vigo y Gijón y que tendrán su próxima cita en Barcelona y en Valencia. Y como se esperaba, las acrobacias y piruetas de aviones y patrullas acrobáticas del Ejército del Aire y civiles, atrajeron a mucho, mucho público. Aunque es complicado de cuantificar, se habla de más de 230.000 personas pendientes del cielo de la capital. El escenario primordial de este evento fue la playa Victoria, si bien se pudo seguir desde otros puntos de la ciudad, como el Campo del Sur o el puente Canal, aunque el eje estuvo en el paseo marítimo. Igualmente hay quienes con embarcaciones deportivas lo han podido ver desde el mar. La cita, en una jornada de sol y poco viento, se inició más allá del mediodía, con los paracaidistas y la cerró sobre las 15 horas la Patrulla Águila. En total, estuvieron presentes las tres patrullas acrobáticas del Ejército del Aire. La Patrulla Acrobática de Paracaidistas de la Base Aérea de Alcantarilla, la patrulla Aspa, de la Base Aérea de Armilla, y la Patrulla Águila, con sede en la Academia General del Aire en San Javier. A ellas se sumaron otras aeronaves, como un Harrier de la Armada, un Eurofighter de la Fuerza Aérea Italiana, helicópteros e incluso un hidroavión para extinción de incendios. Los cazabombarderos no dejaron indiferentes a los bañistas (FOTO: Eulogio García) Pero este festival aéreo no sólo se concentró este domingo, ya que alrededor del mismo se han organizado una exposición de aviones originales en la Glorieta Ingeniero la Cierva, y una muestra de fondos del Ejército del Aire en el Corte Inglés. Además, durante el viernes y el sábado, se sucedieron los ruidosos ensayos. Según fuentes de Defensa, el Festival “pretende mostrar a la sociedad española la preparación de su equipo humano en sus diferentes facetas (pilotos, mecánicos, paracaidistas….) y su dotación de aeronaves con el fin de estrechar, aún más, los lazos entre Fuerzas Armadas y sociedad”. El I Festival Aéreo de Cádiz se incluye desde este año en la agenda de actividades veraniegas en la playa Victoria, que acoge conciertos y actividades deportivas, y que por su fecha, “es un magnífico broche de oro para el verano gaditano”, señalaban días atrás desde el Ayuntamiento en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. Aunque tanto autobuses urbanos, como interurbanos, trenes de cercanías y el catamarán potenciaron los servicios durante la mañana del domingo, el acceso a la capital por carretera sufrió por momentos importantes retenciones, a lo que ayudó un accidente de tráfico múltiple a la salida de San Fernando. Textos tomados de La Bahia de Cadiz
|